Agosto del 2008
Batman
Publicado el 25 de Agosto, 2008, 15:08.
en El Cinefito.
Referencias (0)
La cosa evoluciones y Tim Burton, de la mano de Michael Keaton y un irreverente Jack Nicholson, nos da dos películas que desde que salieron han sido consideradas la mejor versión de Batman hecha alguna vez. Las películas que siguieron a Burton no tuvieron éxito ninguno a pesar de contar con actores reconocidos. Eran películas demasiado fantásticas y demasiado… cutres. No obstante llega mi amigo Christopher Nolan y reinventa la historia basándose en el Batman creado desde Año Cero por Frank Miller… y elige como protagonista a un tal Cristian Bale. El resultado es una película que no fui a ver al cine porque pensaba que sería una mierda y luego vi en dvd… No hace falta que comunique lo fatal de mi error ¿verdad? Siendo diferente a lo hecho por Burton, la película era genial, reinventaba la historia y al personaje y molaba la apariencia de thriller que imprimía a la cinta. Me encantó así que esperé con impaciencia la secuela y la aparición de Joker. Después de la muerte del actor la gente empezó a hablar de oscar por su interpretación y que si tal y cual, que el tío se salía y eso empezó a mosquearme. No me gusta que se aprovechen de las muertes para darle más valor a algo del que puede tener. Y fui a ver la película. Mola. Mucho. Y retiro lo que pensaba. Joker es el verdadero protagonista de toda la película y de toda la historia. Su actuación es genial. No está cargada de tanta poesía y romanticismo como el de Nicholson, pero es un joker totalmente desquiciado, es un joker como en aquella época un niño podía imaginarse a ese joker. Es el James Moriarti de Batman. Y lo borda. No diré si merece un oscar o no. Antes que él, otros malos se deberían haber llevado oscars en su momento y ninguno lo logró. Pero lo que si es cierto que es la película la he disfrutado y estoy deseando volver ir a verla. |
La lengua como instrumento
Publicado el 24 de Agosto, 2008, 13:17.
en General.
Comentarios (1) |
Referencias (0)
Señores, yo trato de proporcionarle instrumentos útiles para sus vidas. Trato de hacerles comprender la importancia de la lengua en su futuro. Se darán cuenta, pasados los años, que la forma de hablar de una persona genera juicios de valor en torno a lo que se espera de su inteligencia y su cultura. No se asusten, no es mi interés que salgan de mis clases hablando como Cervantes. Sería absurdo y completamente fuera de lugar. Mi interés es que controlen de tal forma su lengua que dispongan de los recursos suficientes para hacer frente a cualquier pregunta o solicitud. Si yo les pregunto en este momento “¿Qué es para ustedes la moda?” ¿Qué responderían? “la moda es ir a la moda” ¿Verdad? Mi interés radica en que sean capaces de superar esa barrera y se dediquen a lo que se dediquen, sean puedan mantener una conversación con cualquier persona. |